En este vídeo podemos ver como a partir de una impresora 3D un hombre pudo construir una prótesis a su hijo por apenas 4 euros, permitiéndole así al niño, que había nacido sin dedos en una mano, tener una vida normal, o al menos facilitarle el día a día.El niño asegura que esta innovación fue "increíble" para él y para su vida. Sin la impresora 3D la prótesis habría costado aproximadamente 22.000 euros, un precio que no cualquiera puede pagar.
Mostrando entradas con la etiqueta hardware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hardware. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de noviembre de 2014
FUTURO DEL HARDWARE
Las impresoras 3D
En este vídeo podemos ver como a partir de una impresora 3D un hombre pudo construir una prótesis a su hijo por apenas 4 euros, permitiéndole así al niño, que había nacido sin dedos en una mano, tener una vida normal, o al menos facilitarle el día a día.El niño asegura que esta innovación fue "increíble" para él y para su vida. Sin la impresora 3D la prótesis habría costado aproximadamente 22.000 euros, un precio que no cualquiera puede pagar.
Actualmente las impresoras 3D están a la venta para quien las quiera, por ejemplo, en MediaMarkt puedes encontrarla por 2000 euros. ( puedes ver las características aquí ).
Esta impresora, por lo tanto, nos aporta una gran cantidad de beneficios, y aunque por ahora el precio sea bastante elevado, también se podría comprar por piezas y montarla cada comprador en casa, de esa forma el precio sería muchísimo más bajo. Otros beneficios que creo que posee esta impresora es su versatilidad, por la cantidad de productos que puede crear, y reduce muchísimo los gastos ya que tanto la fabricación del producto como el envío se suprimen y se realizan en casa. Con esta impresora podrías tambien crear tu propia ropa o complementos, haciéndolos más originales. Eso si, gastas más tiempo en el diseño del producto, pero compensa esa pérdida de tiempo en comparación al dinero que dejarás de perder o la facilidad con la que puedes conseguir casi cualquier producto, además de la personalización del producto como a ti más te guste. Por lo tanto, aunque estas impresoras tengas también desventajas, creo que es un gran avance para la tecnología.
Realidad aumentada
La realidad aumentada es una innovación en la tecnología que nos permite añadir información digital a la información real a través de un dispositivo,del que se obtiene mucha más información de la que obtendríamos a través de la percepción física de los elementos. Se diferencia de la realidad vitual en que la realidad virtual sustituye la vida real por un mundo virtual, sin embargo la realidad aumentada aporta datos e información a la vida real, convirtiendo así lo virtual en real.
La realidad aumentada tiene unos elementos indispensables, pues sin ellos no se podría realizar, como por ejemplo la cámara, que tiene que captar los elementos reales, un marcador que activa la aplicacion de realidad aumentada, que puede ser tanto una imagen captada por la cámara, como un punto geográfico al que nos aproximamos. Una pantalla, por la que podremos ver la información virtual y un software AR,que es el software que interpreta la aplicación la reproduce en el ordenador o móvil.
APLICACIONES DE LA REALIDAD AUMENTADA
La realidad aumentada se puede mostrar a través de la webcam de tu ordenador, como es en la página de Rayban, donde puedes probarte todos los modelos de gafas, para ver que tipo de gafas te quedaría mejor.
puedes acceder a la página AQUÍ , la imagen sería algo así:
Esta aplicación me parece muy útil pues puedes imaginarte como te quedará cada tipo de gafas sin tener que ir a la tienda a probarlas y meterte en el compromiso de tener que comprarlas, además de que es interesante y divertido poder probarte accesorios o ropa por internet con tu cuerpo.
También hay páginas donde imprimiendo un marcador y mostrándolo en la webcam podrás crear tambien ejemplos de realidad virtual. Muchas veces cuando se estrenan películas o juegos salen aplicaciones de realidad virtual para publicitarlo, pues es algo que llama mucho la atención. Un ejemplo es el que puedes ver en esta imagen:
Posiblemente en el futuro no hará falta ir hasta la tienda para probar el producto que quieras, verás como te queda exactamente por internet, pedirás que te lo traigan a casa y en un periodo corto de tiempo lo tendrás. Aunque no sabemos lo que pasará en unos años, porque hace menos de 10 años nadie se imaginaría el vivir completamente conectado y tener toda la información necesaria disponible 24 horas al día, por lo que, ¿quien sabe los posibles avances en el mundo de la realidad virtual?
FUENTES:
http://www.3dimpresoras3d.com/pros-y-contras-impresion-3d/
http://www.startcapps.com/blog/que-es-la-realidad-aumentada/
En este vídeo podemos ver como a partir de una impresora 3D un hombre pudo construir una prótesis a su hijo por apenas 4 euros, permitiéndole así al niño, que había nacido sin dedos en una mano, tener una vida normal, o al menos facilitarle el día a día.El niño asegura que esta innovación fue "increíble" para él y para su vida. Sin la impresora 3D la prótesis habría costado aproximadamente 22.000 euros, un precio que no cualquiera puede pagar.
jueves, 6 de noviembre de 2014
HARDWARE I
¿Cuales son los principales conectores del ordenador y que función tienen?
Los principales conectores son estos, y a continuación os diré para que sirven.
Puerto PS/2 :Son conectores utilizados para conectar el ratón y el teclado en el ordenador. El nombre de estos conectores surge de la empresa IBM en 1987. Actualmente muchos ordenadores portátiles no tienen esta conexión ,pues se utiliza la conexión USB.
HDMI: HDMI significa High Definiton Multimedia Interface Conexión de audio de alta resolucion y video de alta definición a través de un solo cable. Hay, por ejemplo, una conexión de HDMI en las cámaras de vídeo de alta calidad, para conectar al ordenador o a una televisión de alta definición.
DVI VIDEO: Es un conector de vídeo digital y analógico que se utiliza para conseguir una mejor calidad de visualización en pantallas digitales, como proyectores o monitores LCD de pantalla plana.
FIREWIRE 400: Interfaz de entrada y salida de datos en serie. Más sencillamente explicado, es un cable que conecta un cable, y mediante él, varios dispositivos electrónicos pueden compartir datos.
Cable de red: Usado para conectar distintos dispositivos y transmitir datos. Estos cables son los que permiten conexiones de alta velocidad entre diferentes componentes de la red.
USB: Utilizados para conectar cualquier tipo de periféricos, de forma que todos los datos se pueden enviar y recibir.
El grupo ordenado por números sirve principalmente para la conexión del audio, donde se incluye el conector de línea, los auriculares, el micrófono y el control del sonido envolvente.
1.Zocalo de CPU :Utilizado para conectar un microprocesador a la placa base sin soldar para poder extraerlo despues. 2.Conectores IDE: Cable con 40 conectores que permite conectar hasta dos dispositivos en el mismo
3. Chipset : Circuito integrado auxiliar, utilizados para que los procesadores funcionen, y como puente de comunicación con el resto de componentes de la placa.
4. Pila : Mantiene el sistema actualizado, sobretodo la hora, lo que a veces causa problemas en el ordenador cuando la pila empieza a fallar y esta mal la hora.
5.Zocalos PCI/CNR : RANURA DE EXPANSIÓN. Para conectar la placa base a una tarjeta de expansión que puede realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales.
6. Puerto paralelo : Es la interfaz entre una computadora y un teleférico cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos.
7. Puertos USB y teclado / ratón : Conecta la placa base con diversos USB o con el teclado y el ratón, para su correcto funcionamiento.
8. Conector fuente de alimentacion: Conecta la placa base con la fuente de alimentacion, que proporciona energía.
9. Ranuras de memoria RAM: Sirven para conectar la placa base con la memoria RAM.
Fuente de información:
http://www.alegsa.com.ar/Dic/ps%202.php
http://www.tiendacables.com/Que-son-los-cables-HDMI
http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Visual_Interface
http://computadorasmac.about.com/od/preguntas-frecuentes-mac/f/Que-Es-Firewire.htm
http://www.ordenadores-y-portatiles.com/cables-de-red.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Chipset
http://computadoras.about.com/od/cables/a/Caracteristicas-Conectores-Ide.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Ranura_de_expansi%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_paralelo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)