viernes, 30 de enero de 2015

Peligros de Internet (II) - VIRUS DE LA POLICÍA. KAPERSKY

El famoso virus de la policía es un malware que tiene como forma de contagio la negligencia del usuario, esto es, entrar en ventanas emergentes que llaman la atención pero no son de fiar. De esta forma, simplemente pulsando en una ventana emergente, el virus penetra en el ordenador y lo bloquea completamente.
Cuando el ordenador está infectado, cada vez que inicias sesión aparece una ventana con un supuesto aviso de la Policía Nacional, que te exige pagar una multa por un uso indebido del ordenador, por ejemplo, con la descarga de multimedia de páginas web ilegales. Como una multitud de usuarios realiza estas actividades, existe un 1% que caen en esta trampa y pagan la multa que el virus manda pagar.
Uno de los factores que favorecen a este malware es su sencillez, pues solo aparecería en la pantalla ese aviso, por lo que sería muy dificil para los antivirus detectar esa amenaza, además de que se aprovecha de las vulnerabilidades del usuario, como la ingeniería social , pues amenaza a los usuarios con actividades que realizan comúnmente.


La banda ha sido arrestada en septiembre de 2013,se trataba de una pareja de expertos informáticos que con ese virus habían afectado a unas 21.000 empresas en 80 paises, 1.500 de ellas en España. Ambos blanqueaban los beneficios obtenidos con la extorsión a las víctimas, para ello constaban con un método informático con el que blanqueaban 10.000 euros diarios mediante sistemas de pago electrónico.
La mayoría de los usuarios no conocían que sus direcciones IP habían sido vendidas a una red de cibercriminales, por lo que tuvieron que ser avisadas por el Instituto Nacional de Tecnologías .
Os dejo AQUÍ un artículo de El Periódico publicado días después de la detención.


¿Cómo evitar el virus?

El virus de la policía aprovecha las vulnerabilidades, como el ingenio de los usuarios, por lo que hay que estar siempre atentos y preparados para cualquier tipo de virus. Aprovechando las vulnerabilidades, el virus cambia el archivo Explorer.exe por su propio archivo, haciendo imposible la entrada al navegador, pues la única ventana que aparecería sería la del supuesto aviso de la policía.
Además, una forma de evitar estos virus es contar con WinLockLess en tu ordenador, pues cambia los permisos de escritura de las Claves de Registro de Windows encargadas de iniciar el Explorador y otros programas.



KAPERSKY

USB de arranque para el ordenador cuando se ve afectado por algún virus o cuando tiene algún problema básico y no quieres ejecutarlo desde el disco duro.
Ejecutar este USB es bastante sencillo, puedes pulsar AQUÍ (Página de Kapersky), desde donde puedes descargar dos archivos, uno que tiene que descargarse en el USB y otro que se descarga en el propio ordenador. En cuanto los archivos están descargados, se deben ejecutar y reiniciar el ordenador , pulsando una tecla (lo indica el ordenador ) para acceder al menú de arranque o al menú de la BIOS, y desde allí, fácilmente se puede seleccionar la opción de que el ordenador sea ejecutado por el USB de arranque.



FUENTES

https://franciscoguemes.wordpress.com/2012/04/05/el-virus-de-la-policia-nacional/

http://www.servinfo.com.es/joomla/noticias-servinfo/categoria-noticias/como-evitar-que-el-pc-vuelva-a-contagiarse-con-el-virus-de-la-policia
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/desarticulada-banda-que-creo-virus-informatico-policia-2695652

No hay comentarios:

Publicar un comentario