Los ataques DDos son los ataques de denegación de servicio, se trata de el ataque a un servidor desde distintos ordenadores para que este deje de funcionar.
Para que sea más fácil entenderlo, el servidor puede controlar múltiples peticiones a la vez y responder a ellas de manera rápida y eficiente, pero con los ataques DDos, múltiples ordenadores "bombardean" a peticiones a este servidor,por lo que la velocidad del servidor disminuye hasta provocar su caída. Se cuelga y deja de funcionar. El servidor puede dejar de funcionar directamente o dejar de responder peticiones.
Además, se pueden realizar ataques más efectivos, bombardeando con datos al servidor muy lentamente para que este consuma más recursos por cada conexión, o editar los paquetes de forma que el servidor esté buscando una respuesta de una IP falsa.Para realizar un ataque DDos simplemente bastaría con que muchas personas estuvieran cargando esa página web a la vez, sin embargo, para los ataques DDos se suelen utilizar técnicas más avanzadas.
Estas técnicas permiten crear muchas conexiones simultáneas o crear paquetes alterados, además de modificar los paquetes poniendo como IP de origen una IP falsa, por lo que sería imposible para el servidor conocer al atacante real.
También existe una técnica basada en los botnets (red de ordenadores infectados por un virus troyano) de forma que el servidor no podría conocer al verdadero atacante,y, básicamente, los ordenadores que realizan el ataque no tienen consciencia de ello.
Y te preguntarás de que manera afecta el ataque DDos a la web. Pues la verdad, la web puede protegerse de los ataques con filtros que rechacen a los paquetes mal formados o modificados con IPs falsas, de esa forma, al servidor solo le llegarían los paquetes verdaderos, pero si el ataque es masivo y está bien preparado ninguna técnica lo podrá impedir.
Generalmente los ataques de forma masiva se conocen como ciberguerra.
Por lo que, EN CONCLUSIÓN ,los ataques DDos son ataques a un servidor (una página web) para provocar su caída, por lo que la web no estaría disponible por un tiempo.Afecta gravemente a la web en el caso de que esta sea una web comercial y su economía dependa de la venta online.
Una página donde se pueden observar todos los ataques DDos que ocurren a tiempo real es esta:
http://map.ipviking.com/
(Esto es lo que se podría ver desde la página web de los ataques DDos.)
Espero que esta información haya sido de ayuda para conocer algo sobre estos ataques.¡Hasta otra!
FUENTES:
http://www.genbeta.com/web/son-los-ataques-ddos-efectivos-como-medio-de-protesta
http://es.wikipedia.org/wiki/Ataque_de_denegaci%C3%B3n_de_servicio
http://blogthinkbig.com/ataque-ddos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario