La obsolescencia programada es la planificación del fin de la vida útil de un producto. Así, pasado un tiempo, ese producto sería inservible, obligándote a renovarlo.Como pasa por ejemplo en baterías de móviles, lavadoras, bombillas... y la mayoría de los productos electrónicos que podemos encontrar hoy en día en el mercado. Esto lo hacen los fabricantes para beneficiarse a si mismos, pues cuando los productos dejen de funcionar la gente invertirá más dinero en sus marcas. Seguro que a muchos de vosotros os ha pasado, sin saber ni siquiera que era la obsolescencia programada.
Ejemplos claros de la obsolescencia programada son las bombillas, a las que se ha reducido su duración 1000 horas, las impresoras, que contienen un chip con un número de impresiones, y llegado a ese número, se estropean, o incluso los coches , cuya vida útil desde los años 50 o 60 es el doble que la actual.
Pero no se da esta obsolescencia programada solamente en los productos electrónicos, las medias de nailon o medias de cristal que toda mujer conoce, antiguamente eran casi irrompibles, y como su producción descendió tantísimo, se empezaron a comercializar las famosas medias que se rompen con tanta facilidad.
Un vídeo en el que se muestra la obsolescencia programada es este, en el que se pueden observar robots, que actúan como muchos de nosotros hemos actuado en algún momento...
Este vídeo nos muestra la obsolescencia programada haciendo una imitación a los productos de Apple, pero como esta marca hay muchas, en las que la propia compañía es la que hace que los productos se estropeen, y sacando al mercado productos nuevos con más utilidades y con mejor aspecto, que llamará la atención del comprador ( que necesita renovar su producto antiguo) y así beneficiar a la compañía.
Pero este vídeo no nos muestra solamente el tema de la obsolescencia programada, si no la estupidez humana a la que se ha llegado por causa de las nuevas tecnologías, o por no saber utilizarlas, como la pérdida de contacto entre las personas, estando frente a frente y hablando por las redes sociales, jugando todos con distintas aplicaciones y juegos y actuando así como borregos. Desde mi punto de vista cada uno de nosotros tendríamos que frenar esta situación, poder disfrutar de buenos momentos en buena compañía sin la necesidad de que esos momentos sean capturados y subidos a las redes sociales, teniendo "x" likes en Facebook o Instagram. Cocinar, salir a correr, estudiar, ver una película o hacer cualquier hobby sin que todo el mundo se entere es algo que ya a muchos le extraña, y más aún salir de casa sin tu teléfono móvil o tablet. Niños y niñas pequeñas que que en vez de jugar con muñecas o juguetes juegan con las aplicaciones de su smartphone o tablet, o que no salen a jugar al parque porque prefieren quedarse jugando a la Play, a la Wii o Xbox en casa.
Creo que todas estas son razones suficientes para darnos cuenta del atraso que estamos haciendo en nuestra sociedad. Las nuevas tecnologías nos benefician en múltiples aspectos de nuestras vidas, y son necesarias y muy útiles para todos, pero tenemos que aprender a darles buen uso y saber prescindir de ellas, porque desde mi punto de vista hemos llegado al punto en el que los teléfonos inteligentes poseen más capacidad que nosotros mismos.
FUENTES:
http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada
http://www.actibva.com/magazine/consumo/obsolescencia-programada-un-duro-enemigo-para-el-ahorro
No hay comentarios:
Publicar un comentario