En esta entrada mostraré los requisitos que debería de tener un ordenador para que sea de cierta calidad, comparando entre varios ordenadores y distintos precios, espero que esto os pueda servir de ayuda.
Para empezar, haré una pequeña guía sobre las especificaciones técnicas de los ordenadores y consejos para que se haga una buena elección a la hora de comprar un ordenador:
Los principales procesadores que podemos encontrar en el mercado son los de las marcas AMD e Intel ( aunque actualmente Intel se considera lider en la venta de procesadores)
Los procesadores de AMD cuentan con 1,2,3 y 4 núcleos, mientras que en Intel solo están disponibles de hasta 2 núcleos.(exceptuando procesadores de alta gama i5 e i7) ( Los núcleos hacen que sea un ordenador de mayor potencia) . Tener más de un núcleo ya es algo normal en todos los ordenadores, ya que evitan bloqueos y el ordenador responde mejor a todas las actividades que debe realizar. Un ordenador con 4 núcleos en el procesador ya es exagerado par ael uso cotidiano, sin embargo tiene muchas ventajas para personas que trabajan con el retoque fotográfico, con trabajos de video, juegos de estrategia o para crear imágenes 3D.
Por lo tanto, un mayor número de núcleos nos proporcionará una mayor velocidad en nuestro dispositivo.
Ya no se suelen encontrar ordenadores de 32 bits, generalmente tienen 64 bits que pueden trabajar al doble de velocidad para obtener los resultados de todos los cálculos lógicos y matemáticos del ordenador.
Para nuestro uso deberían de ser suficientes 32 bits, pero además de que ya no se suelen encontrar ordenadores de 32 bits, recomiendo un ordenador con capacidad de 64 bits por si en algún momento tenemos que trabajar en el diseño gráfico o el la adición de vídeos.
El primer aspecto que tenemos que tener en cuenta para elegir la memoria RAM es la feecuencia de esta, limitándonos a lo que pueda soportar la placa madre. Normalmente la placa madre solo puede soportar un tipo de RAM, pero también las hay que soportan varios tipos, aunque nunca se ponen en funcionamiento al mismo tiempo.
Otro aspecto a tener el cuenta es el CAS , que es el tiempo de acceso a una columna de memoria física en una matriz de capacitadoras. Cuanto más elevado sea este, más velocidad tendrá la memoria.
El almacenamiento del ordenador es otro aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir el ordenador. Aunque hoy en día no es tan complicado aumentar el almacenamiento, por la existencia de los discos duros externos, debemos de fijarnos en que el ordenador tenga una gran capacidad de almacenamiento.
Los discos más rápidos actualmente son los SSD, que aunque sean más caros tienen grandes ventajas:la principal es que no tienen partes móviles, por lo tanto no se producirá un desgaste por rozamiento y no se estropearán con caidas o golpes, lo que nos proporciona una mayor durabilidad. Además, nos permitirá una impecable fluidez, una rapida ejecución de las aplicaciones, etc.
A la hora de elegir el sistema operativo hay que tener en cuenta que los tres principales son Windows, Linux y MAC(solo disponible para productos de la marca Apple)
El sistema operativo de LINUX dispone múltiples ventajas como su precio ( gratuitamente si se descarga de internet o un precio muy asequible), su nivel de seguridad, ya que es el sistema operativo de los que podemos encontrar, su capacidad multitarea y su velocidad, que es mayor a la de los demás sistemas operativos, pero también tiene desventajas, Las principales desventajas son que no son tan sencillos de utilizar como otros sistemas operativos, que algunas empresas no lo respaldan y que no todas las aplicaciones Windows se pueden ejecutar en Linux.
La pantalla del ordenador se tiene que ajustar también a tu gusto, el tamaño dependerá de la utilidad que le quieras dar y de la resolucion, ya sea HD, full HD o 4k, que son pantallas de alta resolución.
Desde mi punto de vista, prefiero un ordenador con un sistema operativo WINDOWS, pues tiene múltiples ventajas, entre las que destacan que tiene el software más desarrollado, función multitarea y multiusuario y su instalación es sencilla. Tiene algunas desventajas, como que casi todos los virus están creados para Windows, las nuevas versiones necesitan requieren muchos recursos o que a veces se pueden producir errores de compatibilidad.
El sistema operativo MAC OS tiene múltiples elementos visuales que hacen más fácil su uso, generalmente están inmunes a ataques por virus y programas maliciosos, es ideal para el diseño gráfico y muy estable , además de su gran seguridad, su sencillez y su compatibilidad con la mayoría de los programas. El único incoveniente destacable es su alto precio, que no lo hacen asequible para cualquier usuario, puesto que solo es compatible con los productos de MAC, además de que en caso de fallos técnicos es más difícil su arreglo.
A la hora de elegir la marca hay que tener en cuenta tus gustos y la experiencia que hayas tenido con alguna marca, pero generalmente, los ordenadores que dan mejores resultados referido a la avería de estos, son los de la marca HP, sin embargo, en mi gusto, en cuestiones de estética,por su diseño, elegiría Apple. Ambas están recomendadas y tienen ofertas para estudiantes o profesores de universidad. Otras marcas conocidas que tienen buenos resultados son Asus, Dell Toshiba, Acer o Sony.
Aquí os dejo un ejemplo del ordenador que elegiría yo con un presupuesto de 600 € y con un presupuesto de 1300 €
Presupuesto de 600€
ordenador de sobremesa
Como ordenador de sobremesa elegí el HP Pavilion 500-260es por 599€
Sin embargo, aunque consta de un buen procesador (Intel Core i5) no tiene el mejor del mercado que sería el siguiente modelo. ( Intel core i7)
Consta de gráficos AMD y gráficos HD en el procesador.
Además del ahorro de espacio proporcionado pues es una microtorre, y te da faclilidad para su uso si no dispones mucho espacio disponible.
Aqui os dejo las especificaciones:
ordenador portátil
Como ordenador portátil elegí el Lenovo z50-75 por 599€
ESPECIFICACIONES
Este es un ordenador con un procesador AMD FX 7500 de última generación con cuatro núcleos, comparable en rendimiento con los i5/i7 de Intel.

Tiene una buena tarjeta grafica AMD R7 M255 de 2gb.
Consta de una pantalla de 15.2 pulgadas con una resolucion FULL HD poco común en portátles de este precio.
Desde mi punto de vista ambos ordenadores son de los mejores que se pueden encontrar en el mercado en relación en relación calidad-precio.
Con un presupuesto de 1300€...
Como ordenador de sobremesa elegí el Apocalypse i7 4770K que se puede encontrar por 1235€ en la web de Pc components
y un portátil con el presupuesto de 1300€ es el Medion Erazer X7825 por 1249€
Pero claramente estos ordenadores poseen una potencia que no necesitamos para nuestro uso, a no ser que juguemos a juegos que necesitan esa potencia y ese tipo de tarjetas gráficas.
Por último,mostraré las especificaciones básicas ( y de mejor calidad) para un teléfono y/o una tablet (pues son muy similares ) y finalmente elegiré el Smartphone y la tablet que tenga la mejor relación calidad-precio con el presupuesto de 400€
Para elegir una tablet y un smartphone... En las tablets tenemos que tener en cuenta si elegir la función 3G, o , por lo contrario , elegir la función WiFi. La función 3G está muy bien si el uso que le vas a dar a la tablet va a ser en muchos espacios diferentes, en los que se encontrarán las calles o los transportes públicos, donde no puedes encontrar red WiFi,pero, generalmente, se suele utilizar en espacios con redes WiFi, como cafeterías, centros comerciales o tu propia casa, así que no sería imprescindible. Los smartphones ya cuentan con sistema 3G y WiFi para poder estar conectado 24h.
El formato de la pantalla más recomendado para las tablets es el formato 4:3 (ante el panorámico 16:9) pues este formato te da más comodidad a la hora de manejar la tablet con las manos, aunque para la reproducción de vídeos sea mejor el panorámico. El tamaño de la pantalla depende del uso que le quieras dar, pero lo más común es entre 7 y 10 pulgadas.Nunca se debe de comprar una tablet con pantalla resitiva, existen múltiples tipos de pantallas que mejorar la calidad de la tablet, destacando la pantalla retina, y para conseguir una mayor resolución debes fijarte en la densidad de pixeles por pulgada, aunque cuanto mayor sea la resolución, mayor será el consumo.
El tamaño de pantalla del smartphone depende del gusto del usuario y del uso que le quieras dar, hoy en día se suelen comprar teléfonos con más de 4 pulgadas, incluso llegando algunos a parecer tablets.
La memoria del smartphone depende tambien del uso, aunque no se recomienda una memoria menor de 8gb, pues el movil seguirá haciendo actualizaciones que te obligarán a tener una mayor memoria.
Dentro de lo que es el tema del procesador, debemos fijarnos en los núcleos, en la velocidad del reloj , que por ejemplo, una tablet con mayor número de núcleos consumirá más energía, pero te proporcionará mayor potencia.
Otro aspecto a tener en cuenta es la duración de la batería y la calidad de la cámara.
La elección del sistema operativo, como en los ordenadores, y al igual que teniendo en cuenta las marcas, depende del gusto del usuario, pero el más recomendable tanto para tablets como para smartphones es el Android, no solo por su funcionamiento o estética( en el que destaca el sistema operativo de Apple) si no por su relación calidad-precio.
Con un presupuesto de 400€...
TABLET
Por un precio de 379€ elegí esta Tablet Nvidia principalmente por su memoria, pues consta de 32gb, por lo que podríamos almacenar música, videos o imágenes e incluso alguna película. Consta de tarjeta gráfica añadida, cámara interna e externa de 5MP.
Su pantalla es de 8 pulgadas, que es un tamaño recomendable, y además cuenta con resolución Full HD.
Los altavoces son estéreo, con micrófono incorporado.
SMARTPHONE
En cuanto al smartphone a elegir, escogí el LG G3 Gold por 398€ , no solo por su apariencia física, que ya gana bastante, sino por sus múltiples características, pues consta de 4 núcleos en el procesador, lo que aporta más potencia al dispositivo, una pantalla ed 5.5 pulgadas con una muy buena resolución( pantalla QHD).
Tiene todos los recursos necesarios para sacar fotos de alta calidad. como el flash LED dual (consta de falsh también la cámara interna) .
Incluye un cargador inalámbrico y la posibilidad de quitar la batería, por lo tanto siempre podrás tener una de recambio, pero, con la batería 3000 mAh, podrás salir de casa sin preocuparte de la batería del smartphone.
FUENTES
I'm personally a big fan of nesstic blog. Thanks for sharing this post.
ResponderEliminarclipping path