Google Earth te permite ver también edificios en 3D creados por algunos usuarios, simplemente marcando en las capas de la derecha la opción de "edificios 3D".
Aquí os dejo un ejemplo de un edificio en 3D de Ferrol.
Nueva York en 3D.
Ferrol no cuenta con muchos edificios en 3D, pero sin embargo si nos movemos a una gran ciudad, como por ejemplo Nueva York, podremos ver que la mayoría de los edificios tienen su versión 3D, como podemos ver en esta imagen.
Visitas Extraterrestres.
Además, Google Earth permite visitar otros planetas o satélites, como la Luna o Marte.
Aunque anteriormente Google Earth nos ofrecía una vista de toda la Tierra de noche, como se puede ver en esta imagen sacada de Internet,
VISOR SIGPAC.
SIGPAC significa Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, por lo que este visor está hecho para identificar geográficamente las parcelas agrícolas para ayudar a los agricultores con temas como la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.
Facilita a los agricultores la presentación de solicitudes con soporte gráfico, facilitar los controles administrativos, etc. Aquí os dejo un ejemplo de cómo se calcula la superficie de una plaza con este visor.
En la imágen podemos ver el área del parque del Inferniño, Ferrol.
A continuación, podemos ver el área de la plaza de Armas, también en Ferrol.
Así, con este visor podemos calcular el número de personas que cabrían en una plaza, por ejemplo, si suponemos que hay dos personas por metro cuadrado, en la plaza habrían 3414 personas.
MY MAPS. Google Maps
Ahora Google Maps tiene la opción de My Maps.
My Maps nos permite crear nuestros propios mapas, poniendo el nombre que queramos, el tipo de mapa que más nos convenga ( satélite, mapa, ciudades, relieve...) , y crear la ruta, que puede ser tanto a bici, como coche o andando, o alternando varias opciones si queremos hacer una ruta combinada
Microsoft y mapas libres.
Pero Google no es el único que cuenta con mapas para navegación, sino que Microsoft también tiene su programa de Bing, desde el que podemos ver a vista de pájaro la mayoría de las ciudades ( aunque algunas no cuenten con esta opción). Aquí os dejo un ejemplo sacado de los mapas de bing.
Y también hay páginas web que nos ofrecen mapas libres, independientes tanto de Google como de Microsoft.
Un ejemplo es http://www.openstreetmap.es/
Espero que esta entrada os haya servido de guía para manejar todos los programas que hemos visto.
http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/sistema-de-informacion-geografica-de-parcelas-agricolas-sigpac-/
No hay comentarios:
Publicar un comentario