El diseño vectorial es el diseño que permite crear imágenes con figuras geométricas como segmentos, polígonos o arcos mediante atributos matemáticos que controlan la forma, posición y color.
En esta entrada vamos a trabajar con programas que nos permiten crear diseños vectoriales. Hasta ahora jugábamos con los píxeles en los mapas de bits,como por ejemplo en pixlr. La gran diferencia entre estos dos tipos de diseño es la calidad de la imagen,pues en los programas de diseño vectorial, al no trabajar con píxeles, el aumento de la fotografía no hace que se pierda la calidad de esta.
Además, el tamaño de las imágenes es menor cuando se usa el diseño vectorial.
Aquí tenemos un ejemplo de cómo la calidad de la imagen se pierde en los programas de edición convencionales, en este caso, el Paint:
Y esta es la imagen sacada de un programa de diseño vectorial que se llama InkScape.
El uso de un programa de diseño vectorial hace que por mucho que ampliemos la imagen, la calidad de esta no se pierda.
Aquí tenéis un ejemplo de modificación de una "a" minúscula en un programa de diseño vectorial al que podemos acceder a través de la web, https://www.youidraw.com/ :
Su modificación es muy sencilla y además la página cuenta con numerosos "tips" que son de gran ayuda para orientarte en el momento del diseño.
Además, este programa se utiliza para la creación de logotipos, teniendo múltiples posibilidades para crear el logotipo que tengas en mente. Y además, ejemplos de logotipos según la empresa o producto que vaya a promocionar para tener una idea de lo que se puede crear.
Un ejemplo de logotipo, utilizando parte de mi apellido para hacerlo, es este:
La rotoscopia es un método utilizado en el cine para dibujar sobre las fotografías y crear efectos especiales.
Aquí podéis ver algunos ejemplos que puede que os suenen: