miércoles, 17 de junio de 2015

Programación III

Esta entrada se basa en una recopilación de todas las aplicaciones creadas desde la web de App Inventor ( MIT APP Inventor ) .
Podéis acceder a las aplicaciones a través de los códigos QR, creados como se indica en la anterior entrada.


GATO Y PERRO
En esta aplicación, al pulsar sobre una de las imágenes, sonará el ruido que hace el animal que sea.
Generador de Códigos QR Codes

DIVISIBILIDAD(PAR O IMPAR)
Es una aplicación en la que al introducir un número, te da una respuesta, según sea par o impar.
Generador de Códigos QR Codes

DIVISIBILIDAD GENERAL
Aplicación que te ofrece, además de lo visto en la anterior aplicación, los criterios de divisibilidad para los estudiantes.

Generador de Códigos QR Codes


GOOGLE MAPS
Esta aplicación es un poco más avanzada, pues, a partir de Google Maps, nos ofrece la localización del lugar del que queramos hablar, en mi caso, he utilizado un pueblo llamado Cedeira, con una fotografía muy reciente, del montañista y aventurero Jesús Calleja,


Generador de Códigos QR Codes

COMPARTIR CONTENIDO
A partir de esta aplicación aprendemos como se puede compartir contenido( como por ejemplo cualquier tipo de texto ) de una forma sencilla.



Generador de Códigos QR Codes
USO DE SENSORES
En esta aplicación cambiamos el uso de botones por el uso de sensores. De esta forma, al mover el teléfono, se activará un sensor que hace que aparezca una imagen diferente.

Generador de Códigos QR Codes


Y aquí acaba el trimestre, basado principalmente en programación,y todo el curso.
Aunque queda una aplicación pendiente, por falta de tiempo o mala organización de éste no se pudo realizar, aún así, se trataba de la creación de un videojuego similar al "flappy bird", que se desarrollaría como se indica en la página : http://fuentic1415.blogspot.com.es/2015/04/programacion-iv-flappy-bird-graficos-y.html .

Espero que os haya gustado, ¡tanto esta como todas las entradas del curso!

miércoles, 10 de junio de 2015

Programación II: Scratch, MIT App Inventor. Primeros programas.

App Inventor

Gracias a la aplicación de App Inventor se pueden crear aplicaciones a un nivel muy básico, manejando los bloques que crean la aplicación y mejorando y editando los diseños a tu gusto puedes crear lo que tu quieras.
En este caso empezamos creando una aplicación en la que añadiendo el dividendo y divisor de una división, obtenemos el resto. 
Aquí os dejo una captura de pantalla de lo que sería la parte visual de la aplicación, y también el código QR con el que podéis probarla.






Generador de Códigos QR Codes


¿Cómo se crea un código QR?

Crearun código QR para nuestras aplicaciones es muy sencillo, simplemente desde la página de App Inventor se elige la opción que descarga la aplicación.
Esta descarga se realiza desde la opción de Build/Save to my computer. 
Una vez descargada, se sube a dropbox, que te proporciona una dirección web que,al introducirla en esta página: http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/ te permite convertirla en un código para introducir en el html.