En esta otra imagen podemos ver la web de blogspot junto con la de la Xunta de Galicia, cuyo uso es mucho menor, pues pertenece solo a España, y concretamente a la comunidad autónoma de Galicia, por lo tanto tiene muchos menos usuarios.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Historia de la informática(II)
En esta entrada vamos a seguir hablando sobre la historia de Internet, que son las novedades en la historia de la informática, en este vídeo se muestran los temas principales a tratar de una forma sencilla y entretenida:
El vídeo empieza introduciendo la palabra "Internet", pues es una palabra muy común pero no todos sabemos bien su significado, el vídeo dice que Internet es "una red gigantesca de computadoras conectadas para compartir información". En Internet se puede compartir cualquier tipo de información, y visitar todas las redes que quieras, por lo que es un elemento casi imprescindible ( o al menos favorable ) para nuestro día a día y en distintos campos de la ciencia, como la prensa, la medicina o en los estudios.
Pero, ¿cómo se creó esta herramienta?
Todo comienza en 1957 cuando la Unión Soviética manda un satélite al espacio, y ante eso, Estados Unidos se vio amenazado, por lo que intentó conectar ordenadores "por si se destruía una, quedaba otra" y este se llamó el proyecto ARPA.
Poco a poco Estados Unidos fue avanzando en el mundo de Internet, conectando distintos ordenadores de distintas universidades, y conectándose también a ordenadores de otros países, como Noruega o Inglaterra.
En 1969 modificaron el proyecto ARPA y pasaron a llamarlo ARPANET.
Pero aún falta mucho para llegar al Internet que conocemos en la actualidad. Hasta 1975 IBM no creó ordenadores para uso personal, de menor tamaño que los primeros ordenadores que había creado, esto fue una gran innovación, pues en 1984 ya había unos 1000 ordenadores conectados. La velocidad de Internet fue aumentando, aunque es mínima comparándola con velocidades actuales. De aquella la velocidad de Internet era de unos 56 kbytes por segundo, creando así el primer virus o el primer buscador de la historia, conectándose diariamente a finales de los 80 unos 100.000 ordenadores.
En 1993 se creó la Red Global Mundial (World Wide Web, WWW) permitiendo este cambio compartir archivos multimedia por la red, y se creó el primer navegador de la historia, llamado "Mosaic", conectándose a ella hasta un millón de ordenadores. Desde aquella Internet no paró de crecer creando distintos buscadores, programas o aplicaciones, como las redes sociales, sitios web de descargas, distintos buscadores, etc.
Pero en 2007, cambió nuestra forma de pensar sobre Internet, pues con la creación del smartphone empezamos a relacionar la conexión de Internet con estos dispositivos. El primer dispositivo creado fue el iPhone y a partir de ahí se crearon muchos otros dispositivos con los que podías tener acceso a Internet, pero no solo smartphones, sino cámaras fotográficas, tablets.. de forma que en 2009 los dispositivos externos hacen más uso de Internet que los propios ordenadores.
Si en este corto período de tiempo se produjeron todos estos cambios e innovaciones, nadie sabe hasta que punto llegará Internet en un futuro y lo que afectará éste a nuestras vidas.
EVOLUCIÓN DE INTERNET
Como se puede ver en el vídeo, a partir de 1990 hubo un gran cambio en Internet, no solo porque cada vez más y más usuarios se conectaban a la red para enviarse correos electrónicos o ver contenido multimedia, sino que el gran cambio vino por parte de Tim Berners Lee y la creación de la primera página web (WWW). En estas páginas el usuario maneja su propio contenido, y puede compartir todos los archivos e información que quiera en la web, a diferencia de los sitios web estáticos . Son las famosas web 2.0.
Las web 2.0 son un gran avance, pues nos permiten hacer trabajos colaborativos entre varios usuarios. Ejemplos de webs 2.0 serían los servicios web, las aplicaciones web, las redes sociales (que tanto influyen en nuestras vidas en la actualidad), los lugares de almacenamiento de videos y los blogs y wikis, donde podemos destacar la Wikipedia, que es la mayor enciclopedia colectiva, creada en 2001.
El nacimiento de Google en 1998 revolucionó Internet, siendo la forma en la que la gente encuentra información en línea más fácilmente. A partir de ahí los usuarios de la red fueron aumentando hasta llegar, en el año 2000 a un millón de usuarios.
Nacen distintas webs 2.0 ( navegadores, redes sociales,...) como son Safari, Skype, MySpace,WordPress, Gmail, Facebook, llegando en 2005 a los mil millones de usuarios. En ese mismo año se crea Youtube, la mayor plataforma de almacenamiento de vídeos de la web y del mundo.
La web 2.0 sigue creciendo hasta llegar a 2.4 mil millones en la actualidad.
MAPA GLOBAL DE INTERNET
A partir de esta página web puedes visualizar en un mapa virtual todas las páginas web disponibles, viendo así cuales son las más visitadas en cada país y en el mundo, además del porcentaje de personas que visitan cada web.
En esta imagen podemos ver la web de blogspot, que almacenaría todos los blogs del mundo, por lo tanto es una página muy visitada.
En esta otra imagen podemos ver la web de blogspot junto con la de la Xunta de Galicia, cuyo uso es mucho menor, pues pertenece solo a España, y concretamente a la comunidad autónoma de Galicia, por lo tanto tiene muchos menos usuarios.
La página más visitada en todo el mundo es GOOGLE, con un 44.960 % de usuarios visitando esta página web, es la plataforma con más información y de fácil acceso de internet, jugando un papel muy importante en nuestras vidas en la actualidad.
En esta otra imagen podemos ver la web de blogspot junto con la de la Xunta de Galicia, cuyo uso es mucho menor, pues pertenece solo a España, y concretamente a la comunidad autónoma de Galicia, por lo tanto tiene muchos menos usuarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)